Páginas

viernes, 11 de julio de 2025

Acacias

 



Son árboles pequeños o arbustos, de la familia de las mimosas, con ramas generalmente horizontales, más o menos torcidas y con frecuencia espinosas, su presencia da un aspecto característico a la sabana, en las que viven agrupadas.

Comprende cerca de quinientas especies, muy extendidas en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. La mayor diversidad se encuentra en África y Australia. Las espinas se encuentran en las especies de acacias africanas, ya que las australianas normalmente carecen de ellas. Reducen de forma considerable la luz en la zona del sotobosque y disminuye la disponibilidad del agua en el suelo

Entre los antiguos, la acacia era venerada por sus propiedades curativas y considerada de suma eficacia para ahuyentar la mala suerte. En Egipto, era muy conocida y sus naturales lo empleaban para la construcción de embarcaciones, estatuas y muebles. Entre los hebreos, se le cita con el nombre de madera de setim​ y según los libros santos, en la construcción del tabernáculo la única madera que se empleó fue la Acacia seyal. Este tipo de madera es muy resistente a la humedad y al ataque de insectos y hongos. Las hojas son ricas en vitaminas C y D.​

Algunas especies de acacias poseen un sistema de defensa que algunos biólogos consideran como único en el reino vegetal. En los conglomerados donde cada individuo se encuentra en contacto cercano con otro, si este es abordado por un depredador de su follaje, la planta reacciona químicamente liberando sustancias que son de transferencia aérea y llegan a las otras plantas «dando la alarma»; de inmediato el resto de los ejemplares del conglomerado comienzan a segregar en sus hojas una sustancia tóxica, que es dañina en el contacto e ingestión y hasta mortal para el depredador. Esta reacción es temporal.

Otras especies proporcionan, mediante incisiones hechas en su corteza, la «goma arábiga». Otras ofrecen sustancias para curtir o teñir, o bien maderas preciosas.

En muchas culturas el árbol de acacia simboliza la pureza y la renovación. Sus flores: el amor secreto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario