Mostrando entradas con la etiqueta Misceláneas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Misceláneas. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2018

Festividad de San José: 19 de marzo

San José carpintero
Georges de La Tour (1642)
Museo del Louvree, París, Francia

Muchas felicidades

A todos los padres

A todos los José
A todas las Josefa, Pepa, Pepita...
A todos
 
Feliz día

viernes, 5 de mayo de 2017

Portadas de mis libros


Diseñadas por: Pablo Aguilera San Frutos



¿Te gustan?

Pablo puede dibujar la tuya.

Ponte en contacto con él a través de:

aguilerasanfrutos@hotmail.com

domingo, 19 de marzo de 2017

Día del Padre en España

José de Nazaret pintado por Guido Reni 

Feliz día de los Padres.


Muchas felicidades a todos los...

José, Pepe y Pepito


¡Disfruten!



Un padre maravilloso: Ramón Alonso Rodríguez



Marieta y Ángeles

jueves, 28 de enero de 2016

Tertulia Quincenal con Marieta Alonso

Corazón y letras. Y técnicas narrativas. Y un domingo más sentados a la misma mesa, para compartir dudas y sabidurías.

Marieta-180-pix


Este domingo 31 de enero nuestra Tertulia estará coordinada por Marieta Alonso. Autora de “¿Habla usted cubano?” e hija de dos culturas, la cubana y la española, entiende la escritura como una necesidad, lo que queda patente en su blog Cuentos de Marieta.

Os recordamos que nuestras Tertulias quincenales son en la cafetería El Alfar, c/ Diego de Torres nº 2 en Alcalá de Henares; empiezan puntualmente a las 5 y están abiertas a todas las personas que quieran participar.

viernes, 10 de abril de 2015

Día Internacional del Libro: Revista Akelarre Literario






El jueves, 23 de abril de 2015, a las 19:00 horas en:

C.S.C. Alfonso XII
Calle Mira el Río
El Pardo (Madrid)


Carmen Dorado Vedia, 
Alejandro Chanes Cardiel 
Marieta Alonso Más


leerán sus cuentos publicados en la Revista Akelarre Literario.

Anímate a pasar un rato muy agradable.

Te esperamos

viernes, 10 de octubre de 2014

Premio "Dardos" para el Blog Cuentos de Marieta





Queridos todos:

Os comunico con mucha alegría  que “Cuentos de Marieta” ha sido nominado y con gusto acepto, el Premio “Dardos”.

Muchas gracias a Mª Pilar Álvarez Novalvos que es a quién debo este honor. http://elbucleazul.blogspot.com.es/ 

Ha dicho de mí…

Marieta Alonso Más, cubana-española es una escritora en cuyos cuentos se mezcla la sal de la vida, la ironía y lo descarnado, con la ingenuidad más naif. Me divierten y me asombran sus cuentos, tan ficticios como la vida misma, ja ja ja. Pero, por encima de todo, Marieta es una gran persona.

Cuando me dicen estas cosas me entran no sé qué, un qué se yo, que lo único que se me ocurre es enviarle desde aquí toda mi amistad, cientos de abrazos, miles de besos, millones de gracias porque ella sí que es una gran persona.

“Dardos” es un premio ideado para reconocer valores personales, culturales, éticos y literarios y para recibirlo y otorgarlo se necesita una serie de condiciones:

1ª. Incluir en la entrada la imagen del premio.

2ª. Mencionar a la persona que te ha otorgado el premio y enlazar con su blog.
  
3ª. Nominar y enlazar nuevos blogs que merezcan ese mismo reconocimiento.

De modo que nomino a:


La virgulilla negra: por ser un blog de lengua, literatura y pasiones que enriquece al lector. http://lavirgulillanegra.blogspot.com.es/

Tras las huellas de Sherezade: por escribir sobre turbantes unos cuentos preciosos. http://carmendoradovedia.blogspot.com.es/

Brújulas y Espirales: por enseñarnos a amar a través de sus reflexiones ese tesoro maravilloso que llamamos librohttp://brujulasyespirales.blogspot.com.es/

Masque5amigas: por todo lo que escriben, por sus eventos variopintos, por su nostalgias, por sus relatos cortos, por sus modos y maneras...  

Un abrazo de oso para todos aquellos que nos dan placer y conocimientos a través del mundo de la blogosfera.



martes, 21 de enero de 2014

Fragmentos del Pregón 25º Aniversario de la Fundación Jóvenes y Desarrollo



Mesa presidencial


 Érase una vez… no, no os vengo a contar el cuento de “Blancanieves”  de los Hermanos Grimm, ni el “El patito feo” de Andersen, ni  “Caperucita Roja” de Perrault. No. Os vengo a hablar de un deseo hecho realidad. El sueño de un grupo de antiguos alumnos salesianos, que imaginaron un mundo más justo y solidario a través de la población más vulnerable: la infancia y la juventud…


En este año se cumple el vigésimo quinto aniversario de aquel hecho. Grandes acontecimientos, grandes cambios hemos tenido pero, lo que no ha cambiado es el fondo, la esencia de todo lo que crearon aquellos antiguos alumnos cuando comprendieron que los hombres tienen en sus manos, el poder para abolir toda forma de pobreza.


Pregón 25º Aniversario de Jóvenes y Desarrollo
Habrá quien piense que esto es una exageración, que labor tan ímproba, es imposible. La mayoría de nosotros conocemos esa famosa frase de Nelson Mandela, tan repetida en estos últimos meses: Todo parece imposible hasta que se hace.


Nada es fácil… es verdad. Pero a las metas se llega si nos lo proponemos.


Mucho se ha hecho pero queda mucho más por hacer.


Creo que podemos darnos el lujo de ser optimistas porque con veinticinco años se tiene fuerza, experiencia y capacidad.


Por eso estamos de enhorabuena.


Margaret Mead, una antropóloga cultural estadounidense,  dijo en una ocasión:


“No dudéis de la capacidad de solo un grupo de ciudadanos conscientes y comprometidos para cambiar el mundo. De hecho siempre ha sido así”.


Todos nosotros somos los herederos de aquellos pioneros. Cada uno con su esfuerzo, desde su lugar de trabajo, aporta su granito de arena…


Trabajamos… para que muchos niños y jóvenes en el mundo tengan derecho a una formación…, en Programas de Desarrollo Rural para que las comunidades más desfavorecidas tengan acceso al agua potable…, en la búsqueda de alimentos para concienciar sobre la trágica situación del hambre en el mundo.


Trabajamos… en ese primer gran proyecto llamado “Iniciativa Solidaria”…, en ese segundo gran proyecto de Educación para el Desarrollo, llamado “Aulas en Acción”. Más de trecientos docentes y tres mil jóvenes han participado en este innovador proyecto...


Trabajamos… para todos aquellos que nos necesitan, no solo por el hecho de ayudar, sino porque es justo que se haga. Es necesaria una sociedad equilibrada.


Durante estos veinticinco años hemos llevado a cabo más de mil doscientos proyectos de Cooperación al Desarrollo, de los que se han beneficiado unos tres millones de chicos y chicas…


Me viene a la mente una frase del político y poeta cubano José Martí:


Saber leer es saber andar, saber escribir es saber ascender.


Eso es importantísimo a nivel individual pero, hay otra máxima de gran trascendencia:


La educación hace a los pueblos fáciles de guiar y difíciles, de conducir.


Pensemos sobre ello y sintámonos orgullosos de lo que hacemos en la Fundación Jóvenes y Desarrollo, miembro fundador de la Red Don Bosco Network.


En España estamos presentes, por supuesto, pero también hemos echado a andar y nos encontramos con Proyectos de Desarrollo en América Latina, en África subsahariana, en Asia, en Oceanía…


La mayor riqueza de nuestra Fundación la tenemos en nuestros voluntarios que no han dudado en darnos etapas de su vida, de su tiempo, de sus vacaciones. Con su esfuerzo, su entrega, su saber hacer, nos ayudan en esa labor que supone superar la pobreza, superar el hambre, conseguir que los derechos humanos alcancen a todos… y podemos decir con orgullo que 803 voluntarios han trabajado gratuitamente en los países más pobres.


Todas estas actividades han sido realizadas no solo en la Sede Central de Madrid, sino también en las diversas Sedes Regionales y Delegaciones Autonómicas que han ido surgiendo a lo largo de estos 25 años…


En toda tribu que se precie, debe haber  pocos Jefes y muchos indios. Jóvenes y Desarrollo desde sus comienzos ha tenido cuatro Presidentes, seis Secretarios Generales, veintisiete miembros de la Junta Directiva y del Patronato, al frente de cinco mil cien colaboradores…


Jóvenes y Desarrollo es miembro de la Organización no gubernamental para el desarrollo de España, con la que ha suscrito su “Código de Conducta” y ha superado satisfactoriamente la auditoría sobre “Transparencia y Buen Gobierno”. Ostenta la calificación de ONGD especializada en Educación,  por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), además de la acreditación como “ONGD calificada como Ordinaria” lo que posibilita acciones de desarrollo en otras áreas además de la educativa. Esta acreditación ha sido otorgada hasta la fecha a tan solo 50 ONGD de toda España y nos habilita a firmar Convenios con AECID para llevar acciones de Cooperación al Desarrollo plurianuales y de gran impacto en los países en los que cooperamos.


Como no podía ser menos, a lo largo de estos años, hemos recibido calificaciones y reconocimientos. Uno de ellos lo hemos recibido el pasado año, se trata de la “Undécima Edición de los Premios Ciudadanos”, por nuestro compromiso con el Derecho a la Educación. Otros nos vienen desde la República Dominicana, el Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el exterior, ha reconocido nuestra labor a favor de la infancia y la juventud. Desde Honduras, la Institución Salesiana, reconoce nuestro continuo apoyo a la formación de jóvenes con escasos recursos. También desde Quetzaltenango, Guatemala, el Centro de Formación Profesional D. Bosco nos brinda un reconocimiento por la Formación Técnica de jóvenes del área rural. Y como a nadie le amarga un dulce; nos satisface y nos llena de orgullo que nuestra labor sea reconocida y valorada. 


Nada de lo que hasta aquí hemos dicho se hubiese podido hacer sin la implicación directa y ayuda constante de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), nuestra principal financiadora en estos veinticinco años. También contamos con la colaboración de entidades públicas y privadas, con las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos de grandes y pequeñas ciudades, con la contribución de personas conocidas, con las anónimas, con la de aquellos que con gran esfuerzo, comparten lo poco que tienen. Todos ellos han depositado su confianza en nuestro trabajo y queremos decirles, a todos, lo importantes y lo necesarios que son, porque en su conjunto: estamos construyendo un mundo mejor.


Cada uno de nosotros, desde su parcela, debemos sentirnos orgullosos de lo que hacemos aquí, en la Fundación Jóvenes y Desarrollo, porque como bien decía Don Bosco:




Dios nos ve

viernes, 15 de febrero de 2013

Cómo publicar un comentario en un blog



Esto es para todos aquellos amigos que me han preguntado, porque queriendo comentar en mi blog, no lo han conseguido. Gracias a Carmen Dorado os puedo dar las instrucciones. De paso yo también he aprendido hacerlo.
¡A comentar! 


1.Clic en comentarios.
2.Clic en Publicar
3.Escribir en el cuadro de diálogo vuestros comentarios.
4.Seleccionar un perfil: significa que tienes que tener una cuenta en alguna de las opciones que te da. Ejemplo: Mi cuenta es de gmail y elijo google
5. Clic en publicar
6. Salta a tu correo electrónico. Entras en él
7.Sale el comentario que has hecho. Abajo hay un cuadro de diálogo en el que tienes que escribir las “palabrejas” que te indican. Si salen dos dar un espacio.
8.Clic en publicar.

Ya está. 
Creo que no me he saltado ningún paso. Suerte. Ya me contaréis. Un abrazo de oso.

jueves, 6 de septiembre de 2012

¡Sorpresa!


Tengo el placer de comunicaros que a “Cuentos de Marieta” le han concedido el premio Liebster Blog Award. Es un premio ideado para recompensar, estimular y promocionar a aquellos blogs cuyo número de seguidores no exceda de doscientos, pero que, por su esencia y contenido merecen ser dados a conocer.



La autora de “El bucle azul”, Mª Pilar Álvarez ha sido la que me ha hecho este regalo que le agradezco de corazón. Gracias, mil gracias por decir a los cuatro vientos que mis cuentos son deliciosos, que divierten y que entretienen. Me esforzaré para que siempre logren este efecto en mis lectores. De paso invito a todos los que me leen a visitar su extraordinario blog que es un recreo para la mente por todo lo que disfrutamos y aprendemos con él.
A mi vez debo nominar otro blog para darle este premio y elijo:
“La virgulilla negra” por ser un blog de lengua, literatura y pasiones que enriquece al lector.
Un abrazo de oso para todos los habitantes de la blogosfera.