![]() |
Doble página del manuscrito sobre el monumento Sforza |
Durante ciento cincuenta
años, dos de las mejores obras de Leonardo da Vinci, estuvieron extraviadas. Llegaron
a España gracias a Pompeo Leoni, escultor de Felipe II, y tras una azarosa vida
cayeron en el olvido.
El extravío fue a causa de
las numerosas mudanzas de la colección real. Además de por una signatura
incorrecta, que hizo que se encuadernara equivocadamente junto a otro libro del
siglo XV, pasando inadvertido entre la gran cantidad de volúmenes de la
Biblioteca Nacional.
El error lo descubrió en
1964 un estudioso americano.
Tras el hallazgo recibieron
el nombre de Códice Madrid I y Códice Madrid II. El primero, fechado entre el 1
de enero de 1493 y el 28 de septiembre de 1497, es un tratado de estática y
mecánica en el que se encuentra un dispositivo que perfeccionó el mecanismo del
reloj, entre otros muchos inventos. El segundo -datado entre 1503 y 1505- es un inventario de la
biblioteca personal del gran genio.
Son ocho volúmenes que
contienen 540 páginas, encuadernados en cuero azul y están escritos de derecha
a izquierda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario