jueves, 23 de mayo de 2024

Julia de Castro: La memoria de la lavanda de Reyes Monforte

 



 

Empezamos el otoño y os traigo un libro que me ha costado acabar, no voy a culpar a nadie, no era mi momento.

 

Una pérdida irreparable. Una separación irresoluble. El abismo de una soledad no deseada, no buscada, no pedida. La terrible desolación en la que te sume la muerte de la persona a la que amas, “tu lugar favorito en el mundo”. Todo lo demás, lo que sigue vivo y en movimiento alrededor se convierte en más irreal que esa oscura ausencia de la que no hay forma de escapar.

En esta novela, el duelo lo llena todo y el resto queda en un segundo lugar como un neblinoso decorado apenas necesario. La intriga y los secretos, las relaciones personales y sobre todo, el impresionante paisaje de la lavanda en plena efervescencia de Tármino como telón de fondo, se quedan desdibujados por el persistente y repetitivo bucle en el que la protagonista se ha quedado encerrada, atrapada como en la red de una pegajosa araña de cientos de patas peludas.

Para mí, este no era el mejor momento para leer esta novela de Reyes Monforte. Ha habido muchos momentos en que hubiera cerrado sus páginas, tirado la toalla, pero una vez que empiezo un libro, me resulta muy difícil dejarlo a medias. Debe ser alguna frustración del pasado, algún trauma infantil, algún complejo de la niñez que es de donde dicen, vienen todos los complejos.

 

“Al igual que el duelo, la espera tiene sus fases. Hubo un momento al principio de la pesadilla, en que todo consistía en esperar y en tu ignorancia crees que esa es la peor parte: esperar el diagnóstico inicial, esperar la llegada del médico con las conclusiones de la biopsia, esperar los resultados de los análisis antes de cada ciclo, esperar tumbado en la camilla a ser introducido en el agujero del tomógrafo que tardará entre treinta y cincuenta minutos en tomar las imágenes internas del cuerpo para realizar el PET TAC. Esperar que el nuevo ciclo venga sin efectos secundarios, que la nueva medicación funcione, que salga algo nuevo en un tiempo récord que te permita seguir esperando…


©Julia de Castro

Mi otoño en libros

Septiembre 2020

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario