sábado, 31 de agosto de 2019

Chauen: La ciudad añil




Es una pequeña ciudad de Marruecos, capital del municipio del mismo nombre, situada en el noroeste del país, en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas.

Su nombre significa «Los cuernos», en alusión a los dos picos que se ven desde la ciudad. Fundada por bereberes en el siglo XV, acogió a judíos y moriscos que habían sido expulsados de España en tiempos de los Reyes Católicos. Fueron ellos quienes imprimieron ese estilo andaluz de las casas de la ciudad, con sus balcones y patios interiores. Muchos de sus habitantes hablan español.

Lo más peculiar de Chauen es el color azul de las paredes de las casas y callejuelas. Recorrerla es una experiencia mágica, pues a pesar de ser como un laberinto, es imposible perderse. Es pequeña, pero hace falta tiempo para perderse entre sus calles.

Está construida sobre un pequeño valle. El centro de la ciudad es la plaza Uta-el-Hammam, es el corazón de Chauen. Está presidida por la alcazaba y una Mezquita, con una torre de base octogonal. Un buen lugar para disfrutar del ambiente de la ciudad y de la vista de las montañas del Rif que la rodean. 

Otro punto emblemático es la Mezquita de los Andaluces. 





Merece la pena 


No hay comentarios:

Publicar un comentario