Hoy nos toca hablar de una novela que retrata con
maestría el universo de una urbanización de alto nivel económico en Madrid y
las relaciones que se establecen entre sus habitantes. El autor, con estas poco
más de trescientas páginas, deja palpablemente claro que hay un mundo en el que
se vive de apariencias y en el que nada es lo que parece.
Tengo que empezar diciendo que, el inicio de la
novela se me hizo un poco arduo, con la descripción de tantos y tantos
personajes como intervienen en esta historia y la forma de presentar las
escenas del autor, sin apenas transiciones. Aunque, una vez metidos en harina,
el interés fue creciendo y, el tratamiento de las situaciones, irónico e
inflexible, que marca el desarrollo de la historia me atrapó totalmente en un
deseo de saber más sobre todos esos personajes.
Todas las miserias del ser humano, ya sea de clase
pudiente o no, se presentan descarnadamente en estas páginas. En un entorno
privilegiado y a resguardo de las inclemencias de la verdadera realidad
cotidiana, los protagonistas de Delparaíso, guardan entre telarañas muchos
secretos inconfesables, deseos, mentiras, miserias. Como cada hijo de vecino,
pero barnizado con la pátina del lujo.
Delparaíso no deja de ser una historia sobre la vida
diaria que Juan del Val nos va relatando sin ambages, con un lenguaje próximo y
cercano para que todos podamos vernos reflejados en lo que nos cuenta.
Creo sinceramente que no hay que dejar de asomarse a
estas páginas igual que no es posible dejar de asomarse a la vida cada día.
© Julia de Castro
Mi otoño en Libros
Septiembre 2022

No hay comentarios:
Publicar un comentario