Situado en la región de
Kansai, abarca áreas montañosas, ríos y bosques exuberantes. Es conocido por su
belleza natural y su rica historia espiritual.
Cada primavera más de treinta
mil cerezos en flor transforman el paisaje del Monte Yoshino, para convertirlo
en un mar de flores rosadas y blancas. Es un espectáculo natural que ha
inspirado a poetas y artistas durante siglos.
El parque acoge la antigua
ruta de peregrinos de Kumano Kodo, que conecta los tres santuarios sagrados de
la región de Kumano:
El Kumano Hongu Taisha,
dedicado a la deidad de la montaña. Santuario principal de los más de tres mil
santuarios kumano en Japón.
El Kumano Hayatama Taisha, conocido por su
antiguo árbol sagrado que tiene unos mil años de edad, y su cercanía a la
desembocadura del río Kumano. También une las montañas de la península de Kii
con el océano Pacífico.
Y el Kumano Nachi Taisha, que
destaca por la impresionante cascada de Nachi, la más alta de Japón, con ciento
treinta y tres metros de alto y trece metros de ancho.
Junto con el Camino de
Santiago, es el único camino de peregrinación declarado Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO y por ellos han caminado millones de peregrinos a lo
largo de la historia
Sus seiscientos kilómetros
cuadrados acogen ríos de aguas bravas, grandes playas, ancestrales santuarios,
aguas termales y una rica biodiversidad.
El parque ofrece una profunda
conexión con las raíces históricas y espirituales de Japón.


No hay comentarios:
Publicar un comentario