El
apellido Cacho, de origen español, se remonta a la Edad Media. Su origen se
encuentra en la región de Galicia, en el noroeste de España, donde «cacho» significa
«pedazo» o «trozo».
Otra
teoría sugiere que el apellido Cacho puede tener su origen en el latín
«caccabus», que significa «olla» o «cazuela». Esto podría indicar que los
primeros portadores del apellido eran fabricantes o vendedores de utensilios de
cocina.
En
cualquier caso, el apellido Cacho es relativamente común en España y en países
de habla hispana en todo el mundo.
La RAE nos dice que en su
forma coloquial se usa, generalmente, seguido por la preposición de, para
reforzar el significado del adjetivo o del sustantivo al que antecede.
Ejemplos:
Cacho
de pan
Cacho
de idiota
Ocho palabras con cacho:
Alcachofa: Nombre. Planta
hortense, de la familia de las compuestas, de raíz fusiforme, tallo estriado,
ramoso y de más de medio metro de altura, hojas algo espinosas, con cabezuelas
comestibles.
Cachondeo: Coloquial. Falta
de seriedad o rigor en un asunto que lo exige.
Cachondo: Coloquial. Burlón,
jocoso, divertido. También puede ser alguien dominado por el apetito sexual.
Cachopo: Nombre. Tronco seco
y hueco de árbol
Cachorro: Nombre. Cría de
perro, león, lobo, oso… En edificios antiguos, asiento, generalmente de piedra,
labrado o construido al lado de las ventanas.
Frescachón: Adjetivo. Muy
robusto y de color sano.
Picacho: Nombre. Punta aguda,
a modo de pico, que tienen algunos montes y riscos.
Ricacho: Coloquial. Persona
acaudalada, aunque de humilde condición o vulgar en su trato y porte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario