Es una legumbre que gusta a
muchos por sus cualidades culinarias y nutritivas. Algunos sitúan su origen en
el Mediterráneo y hubo un tiempo en que era sinónimo de pobreza. Eso ha
cambiado.
En el refranero español
aparece: En todo cocido siempre hay un garbanzo negro. Y muchos son los que piensan
que en toda familia también.
A veces se les relaciona con
la muerte. Los griegos lo comían en los banquetes fúnebres, en la región de
Niza, en Francia, se come garbanzos el Miércoles de Ceniza, el Viernes Santo y
el Día de Todos los Santos. En España es costumbre comer el Viernes Santo el
rico potaje de… adivinen. En la Antigua Roma los garbanzos gozaban de una
reputación envidiable.
En una ensalada, son ricos,
ricos, ricos.
Ingredientes:
1 frasco de garbanzos cocidos
1 aguacate maduro
1 tallo de apio picado
1 zanahoria picada
Unas gotas de limón
Tomate, cebollín, aceitunas
negras, sal, semillas de girasol.
Preparación:
Mezclad todo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario