lunes, 9 de diciembre de 2024

La cocina a mi alcance: Sopa de almendras

 



Mi amigo Mariano, toledano, esta semana ha venido a visitarme junto a su mujer Mª Carmen, madrileña, que es amiga de toda la vida.

Dice que este delicioso postre se toma por tradición en Toledo el 24 de diciembre. Ella le recuerda que también podría ser una bonita ocasión el 12 de enero, día del mazapán.

A él le gusta semilíquida, a ella sólida como un pudín de almendras. A él caliente o templada, a ella, fría. A él en cazuela de barro, a ella cortada en cuadritos. En lo que sí están de acuerdo es echarle por encima almendras y piñones...

A escondidas para que Mariano, muy tradicionalista, no la oiga me dice que a ella también le gusta cambiar el pan por bizcochos de soletillas o con galletas María.

Mi vecina Rocío hace acto de presencia en la reunión y comenta que como ella es del sur, de Andalucía, allí hay otros tipos de sopas de almendras. Saladas, como las de su abuela, que mezclaba la pasta de almendras con unas gotas de vinagre y echaba yema de huevo, aceite, ajo, pan, azafrán, sal... Que ya nos la daría a probar.

Y que no se nos olvide que el consumo de almendra ayuda a reducir el colesterol.

Nos dejó con la boca abierta.

 

Ingredientes:

2 litros de leche

250 gramos de pasta de almendras (se vende en fechas navideñas en todas las pastelerías)

1 palo de canela o canela molida

1 barra de pan normal

2 cucharadas de canela en polvo

100 g de piñones

200 g de azúcar

Almendras y piñones para decorar

Corteza de limón

 

Preparación:

 

Lavamos la corteza de limón. Calentamos la leche hasta el punto de ebullición y la retiramos del fuego, añadimos la corteza de limón y el palo de canela. Deshacemos la pasta de almendra en media taza de leche fría y la añadimos al resto de leche hirviendo. Cocer durante unos cinco minutos para que se integren todos los ingredientes, moviendo de vez en cuando. Añadimos el azúcar y batimos hasta que la mezcla quede sin grumos. Cortamos el pan en rodajas muy finas y cubrimos la cazuela de barro. Añadimos la crema sobre el pan.

Precalentamos el horno a 150 grados centígrados. Metemos el recipiente durante unos quince o veinte minutos.

Sacamos del horno la cazuela y espolvoreamos con canela en polvo, adornándola con piñones, almendras fileteadas, frutos secos...

 

Feliz Navidad

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario