viernes, 9 de mayo de 2025

La cocina a mi alcance: Buñuelos de patata

 


 

Los buñuelos se hacen desde tiempos de Maricastaña. Se dice que pertenecen a la cocina mediterránea. Ya Catón el Viejo incluyó una receta de buñuelos, con el nombre de «globos», en su libro De agri cultura, escrito en el siglo II a. C. En esa receta, se mezclan harina de trigo y queso, se hacen bolas que se fríen y se untan de miel y semillas de amapola para servirlos. ​

La primera sociedad, después de la romana, que consumió buñuelos fue la andalusí. En Sevilla y Granada los buñuelos fritos en aceite cubiertos de miel, son para chuparse los dedos. Mi amiga Magaly, habanera, que se encontraba de visita recordó que su madre los hacía de yuca en forma de ocho, en Navidad. Aunque, dejó caer que esa era la costumbre, pero que los cubanos para comer buñuelos no tenían necesidad de fechas fijas. A ella le gusta hacerlos con yuca, boniato y malanga.

Mi vecina Rocío, de Jaén, no habló nada al respecto, cosa rara. Se fue a su casa y al cabo de una hora trajo una fuente de buñuelos hasta los topes. Y en una servilleta, la receta.

Así se hacen en mi casa. Estos los ha hecho una jienense para una palaceña.

Gloria bendita. Lástima que tuviera que compartir.


 Ingredientes:

 

* 500 gramos de patatas        

* 30 gramos de queso gruyere

* 30 gramos de harina           

* 2 huevos

* Perejil                

* Pimienta negra

* Sal                    

* Aceite

 

Preparación:

 

Se cuecen las patatas. En un bol se ponen los huevos, la harina, el queso, la sal, la pimienta, las patatas cortaditas y el perejil. Se pasa todo por la batidora hasta obtener una masa.

 

En una sartén con abundante aceite se «tira» a cucharadas y se fríe hasta que se doren.

 

Ideal como guarnición de una carne asada, pescado…

No hay comentarios:

Publicar un comentario